Vitral Profesional
.jpg)
Daniel Carrizo
Tectónica Aplicada
Curriculum Vitae


Información Profesional
Geólogo senior, doctor en ciencias, con 12 años de experiencia tanto en estudios científicos, como aplicados a la industria, focalizado en el uso de la tectónica a diferentes escalas de tiempo para resolver problemas relacionados con: (i) La relación entre los procesos de deformación y mineralización, modelos estructurales para usos en minería y obras civiles, con implicaciones en geotécnia/geomecánica, geología, hidrogeología, tronadura y exploración; (ii) Procesos activos de deformación a lo largo del margen convergente con subducción Andino, incluyendo procesos de ruptura símicos/asísmicos relacionados con las diferentes fuentes sismogénicas de inter e intraplaca.
Profesional con un perfil multidisciplinario que domina y combina diferentes metodologías para estudiar y entender procesos geológicos, incluyendo técnicas modernas de geología estructural, neo y sismotectónica, tectónica aplicada, geodesia espacial y terrestre, modelamiento geológico, instrumentación geofísica y modelamiento numérico. Líder de proyectos científicos y aplicados a la industria, dirección de grupos de trabajo, reconocimiento científico internacional, colaboración internacional activa, docencia, hábitos de seguridad de estándar minero.

Indicadores - Ciencia
26 WoS PAPERS
H=19
RG= 27.93
Citas 1314
33 Proyectos Aplicados
Modelos estructurales
Rajo abierto - subterráneas
Pórfidos cupríferos
Hidrotermales (Au-Ag)
IOCG
Estratoligados
Orogénicos
Idiomas
Español (nativo)
Francés (fluido)
Inglés (fluido)
Experiencia Profesional
Consultor Independiente
2019- actual
Consultor Principal en GeoEkun SpA, Modelos estructurales, Tectónica aplicada a exploración, asesorías técnicas en geociencias para minería y obras civiles.
Investigador Asociado - U. de Chile
2010 - 2019
Director de Proyecto. Laboratorio de Tectónica, Grupo de Geociencia Aplicada, Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.
Profesor part-time
2002 - presente
Cursos de pre- y post grado, director y co-director de memoria y tesis de magister. Trabajos docentes en el Departamento de Geología, Departamento de Geofísica U. de Chile, Programa de Post-grado – U. Católoca del Norte UCN, Carrera de Geología DCG-U. de Concepción, Carrera de Geología UNAB.
Postdoctorado - Depto. de Geofísica - U. de Chile
2009
Estudio del Ciclo sísmicos de subducción – Geodesia Espacial y geodinámica de subducción – Instrumentación geofísica postsísmica.
Postdoctorado - Institut de Physique du Globe de Paris
2007-2008
Estudio sismotectónico del ciclo sísmico de subducción utilizando geodesia espacial GPS – InSAR. Construcción de la red geodésica del norte de Chile. Tectónica Andina.
Habilidades informáticas
SISTEMAS OPERATIVOS
OSX, Windows, Linux, UNIX
LENGUAJES/CODIGOS VERSÁTILES
csh, bash, awk, DOS, Latex,
Matlab, Phyton
SOFTWARES
Modelamiento 3-D
Leapfrog Geo, Civil3D
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
Faultkin, fold, stress, SSPX. (SIG) GMT, Canvas 9 GIS+, ER Mapper, ArcGIS, QGIS, Grapher, Surfer
REMOTE SENSING
ENVI, ERDAS image, GRASS
PROCESAMIENTO GPS
GAMIT/GLOBK, teqc, Pinnacle, Ashtech solution, Spectraprecision.
ANÁLISIS GEOTÉCNICO
Rocscience package Dips
CURSOS DE SEGURIDAD
Hábitos de seguridad de estándar minero - Más de 300 hrs de cursos de inducción de seguridad.
Educación
Doctor en Ciencias, Mención Geología - Univ. Católica del Norte
2007
Programa de Doctorado en Ciencias, Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte (UCN), Antofagasta, Chile. (Máxima distinción)
Geólogo, Licenciado en Ciencias - Universidad Católica del Norte
2000
Carrera de Geología, Depto. de Ciencias Geológicas, Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. (Máxima Distinción)
Habilidades Prácticas
Manejo de 4x4
Trabajo/organización de campo
Instrumentación geofísica
Líder de grupo de estudio
Organización de cursos
Organización de congresos
